MENU

Carruse

lunes, 20 de agosto de 2018

Facts on a cheating partner.

I call her
She tells me she is going for some bread
That is unnecessary information.
Then I send her many messages and she replies with a smiling face.
Usually she does that when she is paying attention to something else, like when she is going out with friends. Or she is with someone.
I call her , she does not answer
She tells me it is late that she needs to run. I call her , I can hear she is talking with someone.

When I call her again she hangs up on me. Then she gets mad and tells me I just want to control her.
Then she behaves very sweet like in the beginning.

Days later I check her phone calls record , it is erased. I keep pressing and asking about the matter. She keeps getting mad. She tells me it is over.

I tell her I just want reassurance.

I am ready to face anything even divorce. I slept on it.

jueves, 16 de agosto de 2018

Thursday August 16th 2018

○学校で楽しいことは何ですか。
私の友達と会うこと。

miércoles, 15 de agosto de 2018

La Malinche

La Malinche fue una mujer nahua oriunda de la región sur del actual estado mexicano de Veracruz que jugó un papel importante en la conquista española del imperio mexica. La Malinche sirvió de intérprete, consejera e intermediaria de Hernán Cortés. En 1519, fue una de las veinte mujeres esclavas dadas como tributo a los españoles por los indígenas de Tabasco, tras la batalla de Centla.1​ Más adelante se convirtió en concubina de Cortés y dio a luz a su primer hijo, Martín, quien es considerado uno de los primeros mestizos surgidos de la conquista de México.

La imagen ya mítica de La Malinche se ha ido modificando en el tiempo conforme han variado los criterios historiográficos que la han estudiado desde que irrumpió en el proceso de conquista al ser ofrecida como esclava al conquistador hasta más recientemente en que se ha revalorado su aportación a ese proceso que finalmente formó la nueva nación mestiza que hoy es México.2​ Hoy para una parte de la población de México La Malinche es el estereotipo de la traición, aunque otros la consideran como la víctima por excelencia del choque cultural que se produjo, y para otros más, resulta la madre simbólica de la nueva cultura mestiza que surgió como resultado de la fusión forzada de dos razas.