Eloquium is a language school based on Aguascalientes.We aim towards providing the best educational services in the city.
jueves, 23 de enero de 2020
getting to know yourself
Knowing yourself is an important step to achieving happiness and peace. To learn your true self, identify the qualities that make you unique. Daily reflection and meditation can help you cultivate a deeper understanding of your identity. As time goes on, you can build on these discoveries to create a deep and meaningful relationship with yourself.
Self awareness
1
Learn to be honest with yourself. Knowing yourself means recognizing different parts of your identity, personality, and being. The goal is not to criticize yourself but to acknowledge all sides of your personality. Open up to the possibility of learning new things about yourself.
- When you evaluate yourself, pay attention to the things that make you feel uncomfortable. These emotional signals can tell you if you are trying to avoid a subject. Are you insecure about that characteristic? If so, what can you do to overcome it?
- For example, if you don't like to look in the mirror, ask yourself why? Are you insecure about your looks? Are you worried about your age? You might consider if this is a fear that you can conquer.
martes, 21 de enero de 2020
21 reglas para la vida de Musashi
1) Acepta todo tal y como es
La aceptación es, tal vez, la actitud más importante para superar los desafíos mentales de la vida. Es un estado de mente. No hay destino u objetivo con aceptación. Es simplemente el proceso de ejercitar la mente a ser tolerante con cualquier cosas que la vida te ofrezca.
¿Por qué es poderosa? Porque en lugar de luchar contra emociones negativas como la ansiedad y el estrés, las estás aceptando tal y como son. No estás amargado, y no estás creando más negatividad en tu negatividad. A través de la aceptación allanas el camino para que las emociones negativas como la ansiedad sean menos poderosas. No estás luchando contra ellas y empeorando la situación.
Pero para aclarar las cosas, la aceptación no es lo siguiente: No es indiferencia o apatía. No implica rendirse y no intentar. Es simplemente aceptar las cosas sin juzgarlas.
Es lo que es. Lo que tiene que pasar, pasa. Se trata de ser paciente y permitir que las cosas fluyan de forma natural para que encuentren su lugar.
2) No busques el placer por sí mismo
Como humano, eres infeliz cuando estás insatisfecho con lo que tienes, y decides que quieres más. Cuando buscas el placer por el placer en sí, te metes en un ciclo interminable de deseos que solo te satisfacen temporalmente cuando experimentas ese placer.
Pero las sensaciones no duran para siempre. Y antes de que te des cuenta, estarás deseando algo de nuevo.
Esto no significa que no puedas divertirte y disfrutar del placer cuando lo experimentes. Significa que no debes estar constantemente buscando placeres porque sí. Aprecia lo que tienes en cada momento y el placer vendrá por sí solo sin buscarlo.
3) Bajo ninguna circunstancia, dependas de un sentimiento parcial
Las emociones no duran para siempre. Las emociones son transitorias. No serás feliz todo el tiempo, y querer serlo, sólo te hará infeliz.
4) Piensa ligeramente en ti mismo y profundamente en el mundo
Cuando piensas demasiado en ti, amplificas tu ego y tus inseguridades. La gente feliz es la que se enfoca en ayudar a otros. Hay un bello proverbio chino que lo describe perfectamente: “si quieres felicidad durante una hora, toma una siesta. Si quieres felicidad durante un día, ve a pescar. Si quieres felicidad durante un año, hereda una fortuna. Si quieres felicidad durante toda una vida: ayuda a alguien.”
En otras palabras: Sé humilde, no te tomes a ti mismo demasiado en serio y enfócate en ayudar a otros.
5) Despréndete del deseo, durante toda tu vida
El budismo dice que el deseo lleva al sufrimiento. ¿Por qué? Porque cuando deseas, es porque estás insatisfecho con lo que tienes ahora.
Y cuando consigues lo que quieres, esto te lleva a un ciclo interminable de deseos. Si te puedes olvidar de la idea de “querer”, puedes aprender a estar cómodo y agradecido por lo que tienes ahora mismo, lo cual, es la clave para la paz interior.
6) No te arrepientas de lo que has hecho
El arrepentimiento es una emoción inútil, ¿no crees? No puedes cambiar lo que ha pasado. Sí puedes aprender de lo que ha pasado, pero eso no implica experimentar arrepentimiento. A veces no se puede evitar arrepentirse de ciertas cosas en la vida, pero es importante no insistir en ello. Es inútil hacerlo.
7) Nunca estés celoso
Otra emoción inútil. También significa que eres inseguro, porque tienes envidia de alguien más. En lugar de eso, mira en tu interior y agradece quien eres y lo que tienes.
8) Nunca te permitas entristecer por la separación
Es un asco separarse de alguien con quien quieres estar. Pero entristecerse por eso no te ayudará. A veces necesitas endurecerte y apreciar lo que tienes, no lo que pierdes.
9) El resentimiento y la queja no son apropiados para ti ni para otros
Quejarse sin acción no ayuda a conseguir nada. Solo sirve para aumentar tu energía tóxica. Y no dejes que lo que otras personas hacen te afecte. No controlas lo que hacen. Pero sí controlas cómo reaccionas a lo que ellos hacen.
10) No te dejes guiar por los sentimientos de lujuria o amor
Tal vez te parezca algo controvertido. Pero estarás de acuerdo en que no quieres que la lujuria te guíe. Es como perseguir emociones que no duran para siempre y que solo te darán satisfacción temporal. El amor, sin embargo, es otra historia. El amor es una de las emociones más importantes por las que dejarse guiar. Tu familia lo es todo y tu vida está más llena cuando haces cuanto puedes por ellos.
11) No tengas preferencias
Parecido a lo que pasa con el deseo, tener preferencias, hace que no estés feliz con lo que tienes ahora. Estás insatisfecho y eres incapaz de disfrutar el momento presente. Así que si puedes, intenta no preferir una cosa sobre la otra, especialmente si no puedes controlarlo.
12) Sé indiferente a donde vives
Si puedes cambiar el lugar en el que vives, adelante. Y no dejes de buscar oportunidades para hacerlo. Pero además de hacer eso, es más gratificante apreciar el lugar en el que estás ahora, en lugar de desear que fuera diferente.
13) No persigas el sabor de la buena comida
Esto es algo interesante. Céntrate en comer para estar sano y nutrido. Desear comida deliciosa te puede llevar a la adicción y al apego. Esto también se aplica al alcohol y a las drogas.
14) No te aferres a las posesiones que ya no necesitas
Es fácil tener un montón de basura que no necesitas. Pero si no está beneficiando tu vida, deshazte de ella. Más espacio y un pensamiento claro, es lo que necesitas. No más cosas.
15) No actúes siguiendo las creencias habituales
Sigue a tu sentido común. Haz lo que tenga sentido para tus propios valores, no lo que otra gente piense. Decide por ti mismo. Tú sabes lo que está bien y mal. No necesitas que nadie te lo diga.
16) No colecciones armas o practiques con armas más allá de lo necesario
17) No temas a la muerte
Extremadamente difícil de hacer. Pero es algo a lo que no escaparás. Puedes o bien aprender a aceptar que tanto tu final como el de tus seres cercanos va a llegar, o luchar contra esto, causando ansiedad y tristeza para el resto de tu vida.
18) No busques poseer bienes para tu vejez
¿De qué te servirán cuando te hayas ido? Recolecta sólo lo que es útil. No pierdas el tiempo.
19) Respeta a Buda y a los dioses sin contar con su ayuda
Asume la responsabilidad. No cuentes con que te toque la suerte o la mano de Dios. Usa todas las capacidades que sabes que hay dentro de ti. Sigue haciendo lo correcto y todo lo demás se pondrá en su lugar.
20) Puede que abandones tu cuerpo, pero debes conservar tu honor
No hagas nada con lo que no seas capaz de vivir el resto de tu vida. Tus acciones te definen, no tus creencias.
21) Nunca te desvíes del camino.
Sé humilde, haz lo correcto y sigue siempre aprendiendo y creciendo.
lunes, 20 de enero de 2020
Suscribirse a:
Entradas (Atom)