MENU

Carruse

martes, 3 de septiembre de 2019

Skills for contemporary economy

Learning to learn
1 Foundation skills: learning how to learn—how to collect, know and comprehend,
how to give and receive feedback, and how to learn collaboratively.
Academic basics
2 Reading skills: basic literacy, reading in order to learn, reading in order to do.
3 Writing skills: preparing and organising information, writing, editing, revising.
4 Computational skills: quantification, computation, measurement and estimation,
quantitative comprehension, quantitative problem solving.
Communication
5 Speaking skills: nonverbal skills, vocal skills, verbal skills.
6 Listening skills: assigning meaning to aural stimuli.
Adaptability
7 Problem-solving skills: the ability to bridge the gap between what is and what ought
to be.
8 Creativity skills: the ability to produce a novel idea, and then turn it into a practical
one.
Personal development
9 Self-esteem skills: the ability to maintain a realistic and positive self-image.
10 Motivation and goal-setting skills: the ability to translate work into an instrument for
the development of self.
11 Personal and career development skills: the ability to adapt to changing work
requirements to ensure employment security and to fulfill personal potential.
Group effectiveness
12 Interpersonal skills: the ability to judge appropriate behaviour, to absorb stress, to
share responsibility, to deal with ambiguity.
13 Negotiation skills: the ability to overcome disagreements by compromising and
accommodating.
14 Teamwork skills: the ability of groups to pool human resources to pursue common
goals.
Influencing skills
15 Organizational effectiveness skills: the ability to work productively in the context of
explicit and implicit organizational cultures and subcultures.
16 Leadership skills: the ability to influence others to serve the strategic purposes of
an organization or the developmental needs of an individual.
source: derived from Carnevale’s America and the new economy (1991) and based on the 3-year
ASTD/DOL study of workplace basic skills (1988)

遥か はるか

距離や時間のへだたりがたいへん大きいようす。

はるかかなたの水平線から朝日が登る

② 程度が激しいようす。特に2つ以上のものをくらべたときに、違いがとても大きいようす。

妹のほうが私よりはるかにしっかりしてる。

Trucos psicologicos

1. Haz una pregunta y espera

Existe un viejo truco utilizado por interrogadores, inspectores y auditores, que consiste en hacer una pregunta y luego permanecer en silencio, sin perder el contacto visual.

Esto provoca que el interlocutor comience a hablar y proporcione más información.

2. Obtener sin resistencia

Si alguien se encuentra hablando de una forma exaltada o preocupada por algo, solo tienes que extender tu mano y automáticamente te entregará todo lo que sostenga en ese momento sin darse cuenta.

3. No culpes a las personas, culpa a la situación

Evita que los demás se enfaden contigo de una manera muy simple: no usa la palabra "tú".

No culpes directamente a nadie, culpa a la situación sobre la que hablas.

Las palabras correctas en el orden correcto influyen en las decisiones de los demás.

4. Ofrece alternativas

Siempre busca un plan "B" a los problemas.

Esto hace que tu interlocutor comience a orientar su camino, creyendo que tiene el control de la situación.

5 .Menos críticos

Comienza a utilizar términos plurales, por ejemplo: en lugar de decir "no hagas esto", di "no hagamos esto".

Al hablar de esta forma, hacemos que parezca que es otra persona que rompe las reglas, y al mismo tiempo, logramos que quien de verdad lo hace no se sienta criticado.

6. Interrupciones silenciosas

Si una persona no te deja hablar u opinar, tira algún objeto de forma sutil (llaves, bolígrafo, libreta). Agáchate a recogerlo y empieza a hablar. Es una manera de interrumpir sin que la otra persona se de cuenta.

7. Imitación con recompensa

Cuando quieras obtener la ayuda de alguien, intenta imitar discretamente sus movimientos y posturas durante la conversación; así se crea una falsa sensación de familiaridad. Recuerda hacerlo de una forma sutil, ya que de caso contrario podría tomarlo de una forma no tan agradable.

8. Empatiza con el enojo

Si quieres calmar a alguien, busca la empatía con sus sentimientos. No importa si es enojo, presta atención a lo que te dicen y hazle saber que entiendes, que tiene derecho a enfadarse y que está bien si le molesta. Conforme acepta la situación, la emoción y el enfado que le invaden desaparecerá.

9. Aprende a negociar sin contratos

No importa si es un aumento, hacer tareas en casa o el precio de un coche, encoge tu figura de manera visible durante los primeros dos ofrecimientos y utiliza un gesto de dolor, suspiro o una caída de ojos. Este gesto provoca que la mayoría de las veces bajen o suban la oferta inicial en función de lo que negocias.

10. Evita confusiones

Olvida los bailes innecesarios al caminar por la acera. Mira intencionalmente sobre el hombro de la persona que viene hacia ti; de esa forma, tu mirada le muestra hacia donde vas y eso hará que se mueva al lado contrario.

11. Miradas que atrapan

Cuando conozcas a una persona de tu agrado, observa el color de sus ojos y luego sonríe un poco. Este tipo de miradas provoca que las personas respondan encantadas.

12. Dirígete a las personas por su nombre

Al dirigirte a las personas por su nombre lograrás que sean más cálidas, pues se crea un lazo inmediato de confianza y amistad, aunque puede ser que no funcione con alguien muy formal.

13 Menos nervios, más goma de mascar

Al parecer cuando comemos algo, el cerebro envía la señal de que estamos a salvo. Por esta razón debes tener a la mano una goma de mascar y utilizarla en el momento adecuado.

14. Recuerda que el silencio vale oro

Cuando alguien te diga algo que te molesta, simplemente da la vuelta y quédate en silencio. Las personas se sienten incómodas con el silencio y muchas veces terminarán pidiendo una disculpa para evitar la incomodidad.

15. Compromiso gradual

Las personas aceptarán hacer lo que les pidas si antes les pides algo más fácil.

16. Manos cálidas

Trata de mantener tus manos tibias antes de estrecharlas; darás una impresión más positiva y tendrás más posibilidades de que las personas quieran estar contigo.

17. Pedir favores te hace más atractiva

Pídele que te haga un pequeño favor; él pensará que te gusta por el hecho de estar dispuesto de hacerte el favor.

18. Aprovecha el cansancio

Cuando las personas se encuentran cansadas, sus defensas se mantienen bajas y están más dispuestas a hacer caso. Es el mejor momento para solicitar algo sin necesidad de forzar la situación.

19. Reconoce al enemigo

Descubre quién sigue tus pasos de una manera muy sencilla: simplemente bosteza y mira a las personas que se encuentran alrededor. Como bostezar es contagioso, sabrás inmediatamente quién te observa.

20. Sonríe

Una sonrisa franca siempre sera la mejor de todas las armas, porque cuando lo hacemos, transmitimos felicidad, confianza y bienestar a los demás

domingo, 1 de septiembre de 2019

sábado, 31 de agosto de 2019

願い下げ withdraw a request

お願いれたことを自分から取り消すこと 2 頼まれたことをひきこないこと3 妹はあれこれとねだるから一緒に入れた後に行くのは願い下げだ。